Santa Fe: Reparación histórica para Travestis y Trans sobrevivientes de la Violencia Policial

Posteado el 05/02/2024

"Apenas días después del triunfo de Milei, la Legislatura de Santa Fe sancionó una ley de reparación histórica para travestis y trans sobrevivientes de violencia policial entre 1983 y 2010, cuando dejaron de funcionar los códigos contravencionales. Cobrarán dos jubilaciones mínimas y tendrán obra social. La historia detrás de la ley." comienza relatando la periodista Arlen Buchara en DiarioAr sobre la novedosa normativa que reivindica a las personas del colectivo travesti trans sobrevivientes a tiempos de persecución sistemática por cuestiones de género.

"La Ley 14.220 de Reparación Histórica para las Sobrevivientes Travesti-Trans Pos-Dictadura fue sancionada por la Legislatura de Santa Fe el 23 de noviembre de 2023. Salió por unanimidad del Senado, después de la media sanción de Diputados en junio del mismo año. Mientras la Argentina entraba en un período de retroceso en derechos humanos, Santa Fe se convirtió en la primera provincia del país en reconocer la violencia del Estado contra las personas trans y travestis en un período democrático. Y también en el primer Estado de Latinoamérica en tener una ley de este tipo. 

La reparación reconoce la violencia policial por identidad de género como una práctica sistemática. Toma al período de diciembre de 1983 a junio de 2010, cuando fueron derogados los códigos contravencionales que permitían a la policía detener en la calle bajo las figuras de travestismo, ofensa al pudor, merodeo y prostitución escandalosa. Pero no es solo un reconocimiento simbólico. Es, ante todo, una reparación económica. Equivale a dos pensiones mínimas y cobertura de obra social. El derecho es hereditario a cónyuges, hijos e hijas. 

El proyecto fue escrito por la Mesa por la Reparación, un colectivo formado en Rosario en 2022 por un grupo de travestis y trans y un abogado. Lo presentó la diputada peronista Matilde Bruera y tuvo apoyo de la mayoría de los partidos políticos. "

La nota refleja la brutalidad específica que tuvieron los dispositivos represivos contra el colectivo tanto en dictadura como en democracia. Aquellas sobrevivientes claramente son una minoría del ya vulnerado sector social que merece reconocimiento, reparación y respeto.

Nota Completa: https://www.eldiarioar.com/blog/punto-de-encuentro/salias-comprar-pan-llevaban-santa-fe-trans-travestis-consiguieron-reparacion-historica-violencia-policial_132_10861272.html