Ex Jefe de Asesores de Milei responsabilizó al presidente por el incremento de la pobreza

Posteado el 19/02/2024

El economista liberal y Ex Jefe de Asesores del presidente Milei, Carlos Rodriguez  apuntó duramente contra el gobierno libertario y cuestionó los primeros meses de gestión: "El aumento de la pobreza fue la enorme suba del precio del dólar, 118%, junto con represión salarial, jubilatoria y de importaciones. Eso produjo una gigantesca caída en ingresos reales, consumo y producción".

El análisis del economista apuntó contra el sistema que llevó adelante el oficialismo para alcanzar el superávit fiscal en enero.

I"No subieron los sueldos, no subieron las jubilaciones y los precios subieron 50% en dos meses. Entonces hay una recesión de la Madonna en el sector real. Esa es la triste realidad. Entonces, claro que bajó la inflación. Así cualquiera la baja", señaló Rodríguez respecto a la baja de inflación del 25,5% en diciembre a 20,4% en enero en una entrevista televisiva en el canal La Nación+.

El cuestionamiento de Rodríguez llegó tras conocer los datos de un relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA) que estimó que la pobreza creció hasta 57% en enero, mientras que un trabajo de la UTDT la estimó en casi 47 por ciento.

El exasesor del libertario cuestionó: "Se presentan dos preguntas fundamentales respecto del tema de la pobreza: 1-Cómo hizo la Casta para tener 10 puntos de ‘pobreza reprimida’ durante 20 años. Qué instrumentos usó para que esa ‘pobreza reprimida’ no se visualizara en las estadísticas. 2-Cómo hizo la política económica de Milei para sacar a la luz esos 10 puntos de ‘pobreza reprimida’ en sólo dos meses de gobierno", tuiteó Rodríguez.

El liberal, que se desligó de Javier Milei antes de su asunción al frente de la Casa Rosada al asegurar que su opinión ya no era escuchada dentro del círculo del Presidente, consideró que la devaluación se terminó licuando ante la enorme suba de precios de los últimos dos meses y remarcó que las primeras medidas económicas produjeron una "gigantesca caída en ingresos reales, consumo y producción".