"Con las miserables recomposiciones del 15% en febrero y 13% en marzo anunciadas hoy, el salario mínimo vital y móvil (SMVM) consolida un desplome que lo deja por debajo del nivel de los años 90. Menos de la mitad del vigente en 2015." publicó el periodista económico Alejandro Bercovich con un cuadro comparativo del derrumbe del salario de referencia para la actividad publico-privada.
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) fue fijado unilateralmente en $180.000 para febrero y $202.800 en marzo por el gobierno de Javier Milei.
“No se ha logrado que las partes se pongan de acuerdo por la discusión por el salario, mínimo vital y móvil. El Gobierno debe laudar entre las partes y fijar un salario mínimo. El mismo quedó fijado para febrero en 180.000 pesos, y en marzo en 202.800 pesos”, dijo el vocero mientras que Héctor Daer de la CGT dijo que ocurrió algo extraordinario en la reunión convocada por el gobierno, primero presencial y luego por Zoom donde no permitieron el debate del sector empresario con el sindical, sólo les comunicaron el "desacuerdo" y cerró el gobierno la negociación habilitándose para hacerlo por decreto.