Un grupo de científicos desarrolló una nueva clase de disolventes que demostró su eficacia para actuar como un “imán” natural capaz de capturar y eliminar micro y nanoplásticos en los océanos, según una investigación publicada en la revista Scientific Reports.
El equipo liderado por Martin-Gatton de la Universidad de Kentucky (EE.UU.) desarrolló la utilización de los denominados disolventes eutécticos profundos naturales (Nades).
"El desafío de los micro y nanoplásticos en nuestro medio ambiente estuvo ganando intensa atención recientemente", dijo en un comunicado el profesor asociado del Departamento de Biosistemas e Ingeniería Agrícola, Jian Shi.
Explicó que "estas partículas diminutas, a menudo invisibles a simple vista, son restos de piezas de plástico más grandes descompuestas por la luz solar y el estrés físico. Su tamaño hace que sean muy difíciles de eliminar mediante métodos convencionales como la centrifugación o la filtración, que son ineficientes o demasiado costosos".
Los plásticos no se descomponen fácilmente, lo que genera enormes cantidades de residuos y con el tiempo se rompen en fragmentos más pequeños, consignó la agencia Europa Press.
Los más pequeños, los nanoplásticos, son tan diminutos que no pueden verse sin un microscopio, por lo que los convierte en un peligro importante, ya que pueden ser ingeridos por la vida marina y entrar en la cadena alimentaria humana.