El empleo asalariado del sector privado volvió a contraerse durante marzo, con una baja del 0,4% mensual, y se espera otra caída similar en abril.
En lo que va de la gestión de Milei ya son casi 95.000 los trabajadores registrados privados que perdieron su empleo, tras siete caídas mensuales al hilo.
La construcción lideró con una baja del 2,6% mensual, por el desplome de la obra pública. A su vez, el comercio y la industria, los dos rubros con mayor volumen de trabajadores en la economía formal, también registraron despidos.
Los datos de marzo surgieron del informe Situación y Evolución del Trabajo Registrado (SIPA), publicado por la Secretaria de Trabajo. De allí se desprendió que en los asalariados formales del sector privado se registró un descenso del 0,4% mensual. Dicho en otros términos, la variación mensual es equivalente a la pérdida de 23.012 puestos de trabajo netos en relación con los registrados en febrero, según cálculos de Politikón Chaco.
Según mediciones privadas (CEPA) el derrumbe de trabajadores sería el doble desde diciembre debido al registro de caídas de Cuentas Sueldo bancarias habilitadas para el cobro de salarios.