"Cont.ar era una plataforma que permitía acceder a películas y contenidos nacionales, producidos por distintos canales de la televisión pública argentina. Alli, por ejemplo, podíamos ver y descargar series o especiales de canal Encuentro, entre ellas, claro, "Historias Debidas" o "Historias Debidas Latinoamérica": todos los capítulos de todas las temporadas desde 2007 estaban en Cont.ar." comienza diciendo la conductora Ana Cacopardo en sus redes sociales sobre la desaparición de infinita cantidad de contenidos audiovisuales de archivo público.
"Este nuevo apagón es un paso más en el proyecto de acabar con la producción audiovisual nacional, privatizar medios públicos y mercantilizar todavía más el ecosistema de medios de nuestro país. #Somos contenidos públicos" finaliza diciendo la documentalista como un alerta a las decisiones de desintegración y desaparición de la memoria audiovisual reciente.